lunes, 17 de agosto de 2015

BULLYING

BULLYING

El Bullying es un anglicismo que significa intimidación. El concepto refiere al acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo.

Es un comportamiento no deseado, agresivo entre los niños en edad escolar que implica un desequilibrio de poder real o percibido. El comportamiento se repite, o tiene el potencial de ser repetido, con el tiempo. Tanto los niños que son intimidados y como los que intimidan a otros pueden tener problemas graves y duraderos.

El bullying suele tener lugar en el aula y en el patio de la escuela. Este tipo de violencia por lo general afecta a niños y niñas de entre 12 y 15 años, aunque puede extenderse a otras edades.

Con el fin de ser considerado acoso escolar, el comportamiento debe ser agresivo y debe incluir:

- Un desequilibrio de poder: Los niños que intimidan utilizan su poder, como fuerza física, el acceso a la información embarazosa o popularidad, para controlar o dañar a los demás. Los desequilibrios de poder pueden cambiar con el tiempo y en diferentes situaciones, aunque respondan a las mismas personas.

- Repetición: Los comportamientos como la intimidación ocurren más de una vez o tienen el potencial de pasar más de una vez.

La intimidación incluye acciones tales como enviar amenazas, rumores, atacar a alguien físicamente o verbalmente, y excluir a alguien de un grupo a propósito.

PERFILES DEL ACOSADOR Y ACOSADO

Cuando se habla de bullying hay que establecer que los profesionales expertos en la materia tienen muy claro qué perfiles tienen el acosador y el acosado. Así, en el primer caso, estas son las principales señas de identidad que le definen:

1- Acosador:
• El acosador es alguien que necesita tener el dominio sobre otro para sentirse poderoso y así ser reconocido.

• Carece de habilidades sociales y no muestra ningún tipo de capacidad de empatía.

• Por regla general, es alguien que suele tener problemas de violencia en su propio hogar.

• No tiene capacidad de autocrítica y manipula a su antojo la realidad.

2- Acosado:

En el segundo caso, el del acosado, estas podemos decir que son las características que le suelen identificar:

• Es alguien sumiso.

• Tiene baja autoestima y además no posee una personalidad segura.

• Presenta una incapacidad absoluta para defenderse por sí mismo.

• Se trata de una persona muy apegada a su familia y que no tiene autonomía.

• Suele presentar algún tipo de diferencia con el resto de sus compañeros de clase en lo que se refiere a raza, religión, físico.

El agresor o acosador molesta a su víctima de distintas maneras, ante el silencio o la complicidad del resto de los compañeros. Es habitual que el conflicto empiece con burlas que se vuelven sistemáticas y que pueden derivar en golpes o agresiones físicas.

Los casos de bullying revelan un abuso de poder. El acosador logra la intimidación del otro chico, que lo percibe como más fuerte, más allá de si esta fortaleza es real o subjetiva. Poco a poco, el niño acosado comienza a experimentar diversas consecuencias psicológicas ante la situación, teniendo temor de asistir a la escuela, mostrándose retraído ante sus compañeros, etc.

Con las nuevas tecnologías, el bullying se ha extendido al hogar de las víctimas, en lo que se conoce como ciberbullying. Los acosadores se encargan de molestar a través de Internet, con correos electrónicos intimidatorios, la difusión de fotografías retocadas, la difamación en redes sociales y hasta la creación de páginas web con contenidos agresivos.

Tipos de Acoso:

Hay tres tipos de acoso:

1) VERBAL que incluye decir palabras agresivas que lesionan la autoestima del acosado. La intimidación verbal incluye:

Burlas
Insultos
Comentarios sexuales inapropiados
Provocar a la pelea física o verbal
Amenazar con causar daño

2) SOCIAL, a veces denominado intimidación ó bullying relacional, implica daño a la reputación de alguien o sus relaciones. La intimidación social incluye:

Excluir a alguien del grupo a propósito
Decirle a otros niños que no sean amigos de alguien
Difundir rumores acerca de alguien
Avergonzar a alguien en público

3) FÍSICO implica lastimar el cuerpo de una persona o sus posesiones. La intimidación física incluye:

Golpear / patear / pellizcar
Escupir
Realizar zancadillas / empujar
Tomar o romper cosas de alguien


https://www.youtube.com/watch?v=f-8s7ev3dRM

https://www.youtube.com/watch?v=Mp-8gRAWWqI

https://www.youtube.com/watch?v=rqdUW028UhA









No hay comentarios.:

Publicar un comentario